¿Y si descubres que muchos de los alimentos que compras para adelgazar, en realidad engordan?
Hay muchas comidas “light” que en realidad ocultan azúcar y grasas que no te hacen ningún bien.
Ante todo, lee bien los envoltorios de ciertos alimentos, cuya presentación te sugieren que no engordan, pero al final nos enchufan más calorías, azúcares y grasas de las que creemos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_(alimentaci%C3%B3n)

- 0% de Materia Grasa
Cuando en un producto se añade el símbolo 0% materia grasa, pensamos que es lo ideal para nuestra dieta. Sin embargo lo malo es al producto, para conseguir el objetivo se le añaden azúcares.

- Ensaladas envasadas con tropezones
El aliño y los complementos suelen ser la gran tentación en las ensaladas listas para el consumo. Por ejemplo: costrones de pan tiras de cebolla, tiras de bacon. Por no hablar de salsas con suficientes calorías para hacer una prueba ciclista de montaña en pleno verano. Este tipo de ingredientes aportan muchas calorías en forma de grasas.

- Pan sin miga, todo un clásico
El pan sin miga tiene más energía que el pan fresco debido a que apenas contiene agua. La opción más sana sigue siendo el pan tradicional, especialmente el integral.

- El sushi también tiene azúcar
Para compensar el sabor del pescado, al arroz se le añade azúcar. Sigue siendo una muy buena opción, siempre que no se abuse de el. Además, en cuanto a las propiedades nutricionales del alga, lo más probable es que tu organismo ni lo asimile, ya que probablemente tu intestino no dispone de la bacteria Bacteroides plebeius ni de sus enzimas que sí habitan en el tracto intestinal de los japoneses.

- Patatas light
Tomar snacks light es solo una ilusión de estar comiendo aparentemente algo ligero. Si unas patatas fritas de bolsa tienen unas 550 kilocalorías por 100 gr las lighit tendrán al menos unas 385. Así que siguen aportando una cantidad muy elevada de calorías.

- Galletas light, no te fíes
Light no significa sin calorías. Solo significa “un poco menos”. Son alimentos que no deberían de formar parte de nuestra alimentación habitual.

- Miel, agave y panela: también tienen azúcar
Estas opciones son similares al azúcar como edulcorante. Igual su contenido calórico es algo menor, pero siempre serán azúcares añadidos y deben controlarse en la dieta habitual
Cuida tu alimentación con proteina
Toma proteína para desayunar.
Test:
¿Sabes qué cantidad necesitas de nutriente?
A B C D
5G 11G 18G 25G
Respuesta correcta B
Debemos deben tomar unos 11 gramos de proteína por la mañana, y no nos vendría mal inclinar la balanza hacia la respuesta D.
La mayoría solemos tender a tomar la proteína en la cena, pero espaciarla a lo largo del día y sobre todo concentrarla en el desayuno ayuda a controlar los antojos y mejora nuestro metabolismo.
Comments are closed.